viernes, 14 de junio de 2013

Curiosidades Matemáticas

Triángulos y Fractales



Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. De hecho, somos incapaces de afirmar a que distancia nos encontramos del objeto, ya que siempre lo vemos de la misma forma.

El "Triángulo de Sierpinski", es un ejemplo de fractal que puede construirse a partir de triángulos.


"Triangulación" 

Un punto cualquiera de la Tierra puede encontrarse conociendo su longitud y latitud. ¿Cómo se determina con exactitud estas coordenadas? Un método posible es el de la "triangulación", el cual consiste en seleccionar puntos de la superficie terrestre que son vértices de triángulos, y así formar "redes de triángulos". Cada vértice de estos triángulos es llamado "vértice geodésico", ya que Geodesia es la ciencia que se encarga de precisar la posición de puntos sobre la superficie terrestre, como también de estudiar la forma y el tamaño de la Tierra, y variaciones de gravedad. A continuación puedes observar la aplicación de este método.


No hay comentarios:

Publicar un comentario